Recursos comunitarios
Recursos de servicios legales locales para familias inmigrantes
Las siguientes organizaciones ofrecen servicios legales de inmigración de bajo costo o gratuitos en el área de Oxnard y el Condado de Ventura.
El Concilio Family Services
El Concilio Family Services es una organización que proporciona una variedad de servicios de ciudadanía e inmigración a residentes del Condado de Ventura. Estos servicios incluyen asistencia en la solicitud de ciudadanía, clases cívicas bilingües*, asistencia individual de un asistente legal en áreas como DACA, peticiones familiares, visa de inmigrantes, modificación de estatus y más.
Los residentes reciben también una consulta legal de inmigración gratuita.
Teléfono: (805) 486-9777
Email: admin@elconciliofs.org
* La asistencia legal para la solicitud de ciudadanía y las clases cívicas bilingües son impartidas por personal acreditado por el Consejo de Apelaciones de Inmigración (BIA). Un representante acreditado es un miembro del personal o voluntario reconocido por la BIA que ha realizado un proceso de acreditación del Departamento de Justicia de los Estados Unidos y es reconocido por su nivel de experiencia y conocimiento de las leyes de inmigración. Un representante de BIA puede proveer servicios legales sobre asuntos de inmigración. Para mayor información, por favor visite Servicio de Imigración y Ciudadanía de los EE.UU.- Búsqueda de servicios legales (inglés/español)
Organización Comunitaria Proyecto Mixteco Indígena (MICOP)
La Organización Comunitaria Proyecto Mixteco Indígena (MICOP) es una organización con base en Oxnard que ofrece asesoría de bajo costo o gratuita acerca de inmigración y representación en áreas como ciudadanía, residencia permanente legal, DACA, U-Visa, Ley sobre la violencia contra la mujer (VAWA), peticiones familiares, Estatus Especial de Jóvenes Inmigrantes (SIJS) y modificación de estatus. Además, MICOP participa en ferias comunitarias de inmigración locales y desarrolla recursos, herramientas y presentaciones para la comunidad inmigrante en mixteco, español e inglés.
Teléfono: (805) 483-1166
Fundación United Farm Workers (UFW) (inglés/español)
La Fundación UFW es una organización sin fines de lucro que aboga por la protección de los trabajadores agrícolas y proporciona educación y servicios legales inmigración a comunidades de bajos ingresos en múltiples idiomas, incluidos inglés, español, mixteco y mandarín. Estos servicios legales de inmigración incluyen, pero no se limitan a, ciudadanía, DACA, peticiones familiares y asistencia a supervivientes de crímenes.
Por favor, llamar al número que se encuentra a continuación para programar una cita.
Teléfono de la oficina de Oxnard: (805) 246-3867
Centro Judicial Familiar del Condado de Ventura (inglés/español)
A través de la colaboración con la Defensoría de Oficio del Condado de Ventura el Centro Judicial Familiar del Condado de Ventura provee servicios legales de inmigración a residentes de bajos ingresos y vulnerables de Oxnard a través de vías como representación gratuita y conducción de programas para estudiantes de leyes.
Teléfono: (805) 652-7655
Servicios legales de Conejo Free Clinic
Conejo Free Clinic provee servicios legales de inmigración a residentes del Condado de Ventura a través de abogados voluntarios. Se pueden programar citas llamando al número de teléfono que se encuentra a continuación.
Aunque los servicios legales de inmigración de Conejo Free Clinic son gratuitos, se recomienda dar una donación de $40.00.
Teléfono: (805) 497-3575
Centro juvenil y familiar La Hermandad Hank Lacayo
El objetivo del centro juvenil y familiar La Hermandad Hank Lacayo es abordar las inequidades que enfrentan las familias inmigrantes, ofreciéndoles una variedad de servicios legales de inmigración que incluyen peticiones familiares, modificación de estatus, procesos consulares, peticiones de la Ley sobre la violencia contra la mujer (VAWA), asistencia con el proceso de renovación de DACA y U-Visa. El centro también ofrece clases de ciudadanía, inglés y computación para la comunidad de Oxnard.
Teléfono de la oficina de Oxnard: (805) 483-4620
Proveedores regionales/nacionales de servicios para familias inmigrantes
Las siguientes organizaciones ofrecen servicios legales gratuitos o de bajo costo fuera del área inmediata de Oxnard. Por favor, tome en cuenta que es posible que no puedan aceptar a todos los potenciales clientes, ya sea porque no se ofrecen los servicios específicos requeridos o porque simplemente están atendiendo el máximo de casos que pueden recibir.
Centro de defensoría legal del inmigrante (ILDC) (inglés/español)
El centro Immigrant Legal Defense Center (ILDC) sirve a los condados de Ventura, Santa Barbara y San Luis Obispo y proporciona servicios legales en una variedad de áreas de la inmigración, incluida defensoría contra la deportación para las personas detenidas, servicios legales para solicitantes de asilo, menores y niños sin la compañía de un adulto (Estatus Especial de Inmigración Juvenil) y gestión y asesoría de casos de inmigración. El ILDC también lleva a cabo presentaciones de Conozca sus Derechos y seminarios de orientación para comunidades locales.
Teléfono: (805) 886-9136
Central American Resource Center (CARECEN) (inglés/español)
El centro Central American Resource Center (CARECEN) sirve a las comunidades de inmigrantes de California y ofrece una cantidad de servicios legales de inmigración gratuitos o de bajo costo. Estos servicios incluyen consultas sobre DACA y naturalización, asistencia con la Ley sobre Violencia contra la Mujer (VAWA), solicitudes de peticiones y de U-Visa y más. Las consultas iniciales pueden programarse llamando al número de teléfono que se encuentra a continuación.
Oficina de San Fernando Valley: (213) 385-7800 ext. 122
Immigrant Hope Santa Barbara (inglés/español)
Immigrant Hope Santa Barbara es una organización sin fines de lucro que ofrece servicios legales de inmigración de bajo costo, como representación en el juzgado de inmigraciones y entrevistas de asilo, modificaciones de estatus, solicitudes de asilo, DACA, autorización de empleo, peticiones con base en la familia, naturalización y ciudadanía T-Visa, U-Visa, peticiones con base en la Ley sobre la violencia contra la mujer (VAWA). Las consultas iniciales cuestan $40.00. Además , Immigrant Hope Santa Barbara organiza tutorías cívicas, clases de inglés y cursos en español para el examen de licencia de conducir.
Teléfono: (805) 963-0166
IMPORTA Centro de Inmigración (Oficina de Santa Barbara)
IMPORTA ofrece una cantidad de servicios legales para inmigrantes locales en los condados de Santa Barbara, San Luis Obispo, y Ventura, incluida defensoría de deportación, U-Visas y peticiones con base en la Ley sobre la violencia contra la mujer (VAWA), asilo, Estatus Especial de Inmigrantes Juveniles (SIJS), solicitudes LGBTQ, DACA, ciudadanía, peticiones de familiares y otras solicitudes relacionadas con la inmigración.
Teléfono: (805) 619-0644
Servicio de referencia legal de la Asociación de Abogados del Condado de Ventura (inglés/español)
Teléfono: (805) 650-7599
Directorio nacional de servicios legales de inmigración (inglés/español)
Directorio de servicios de referencia legal del Colegio de Abogados de California
Búsqueda de abogados del Colegio de Abogados de California y ayuda legal gratuita (inglés)
Centros de autoayuda de los juzgados de California (inglés)
iAmerica Legal Services (Directorio de ayuda legal) (inglés/español))
Cómo encontrar un abogado de inmigración (inglés/español)
Recursos sobre los derechos de los inmigrantes
Los siguientes sitios web son herramientas útiles y confiables para informarse más sobre los derechos de los inmigrantes y la ley en general. Están disponibles para cualquiera que quiera saber más sobre las leyes, políticas y recursos de inmigración disponibles para familias inmigrantes
ACLU of Northern California (inglés)
Comisión de inmigración - Asociación del Colegio de Abogados (inglés)
American Immigration Council (inglés)
Asian Americans Advancing Justice (inglés)
Guía sobre inmigración de la Oficina
del Gobernador de California (ingles/español)
immi: información gratuita y simple para inmigrantes (inglés/español)
ICentro de recursos legales de inmigración
(En particular, vea información sobre sus derechos “Red Cards” (“Tarjetas rojas”)
IHerramientas de preparación para la inmigración (inglés/español)
Inmigrante informado (inglés/español)
Fondo de Defensa Mexicano Americano (inglés/español)
Centro nacional de servicios legales de inmigración (inglés/español)